INTERNACIONALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR: PROYECTO INTERCAMBIO DE JÓVENES MAESTROS (INTERJOM) EL CASO DE LA ESCUELA NORMAL BILINGÜE INTERCULTURAL DE OAXACA (ENBIO)

Autores

  • Carlos Antonio Aguilar Herrera Universidad Nacional Autónoma de México
  • Laura Teresa Castillo Salinas FES Aragón
  • Esteban Rodríguez Bustos UNAM FES Aragón

Palavras-chave:

Internacionalización, Movilidad académica, formación docente, Interculturalidad.

Resumo

El tema de la movilidad académica en los alumnos de las escuelas normales en México ha sido poco explorado e impulsado por las autoridades de la Secretaria de Educación Pública (SEP). El presente trabajo muestra el interés por acercarnos a indagar estas experiencias vividas (por los maestros/estudiantes) de movilidad académica internacional, se desarrollará  bajo el enfoque cualitativo interpretativo con un estudio de caso en la Escuela Normal Bilingüe intercultural de Oaxaca (ENBIO), que nos invita a desarrollar una recopilación de la experiencia de movilidad académica de los estudiantes que participaron en el intercambio del proyecto: “Intercambio de Jóvenes Maestros” (INTERJOM) realizado en España. La problemática se centra en conocer cómo se desarrollaron estas actividades en la comunidad estudiantil dentro de ese programa que nos llevaron al planteamiento que cuestiona: ¿De qué manera estas prácticas de movilidad influyeron en la formación como docentes?, y ¿Cómo se están desarrollando en su práctica actual? Que es a lo aportaremos en esta participación.

Biografia do Autor

Carlos Antonio Aguilar Herrera, Universidad Nacional Autónoma de México

Maestro y doctor en Pedagogía por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Realizó una estancia de investigación en la Facultad de Educación de la Universidad de São Paulo, Brasil. Actualmente, es miembro del Sistema Nacional de Investigadores (SNI), nivel C, del SECIHTI. Además, forma parte de la Red de Formadores en Educación e Interculturalidad en América Latina (Red FEIAL) y de la Asociación Iberoamericana de Docencia Universitaria (AIDU). Ha participado activamente en congresos y simposios, tanto nacionales como internacionales. En la actualidad, es profesor de licenciatura y posgrado en Pedagogía, además de ser responsable del Programa de Posgrado en Pedagogía de la Facultad de Estudios Superiores Aragón de la UNAM.

Laura Teresa Castillo Salinas, FES Aragón

Licenciada y Maestra en pedagogía por la FES Aragón, Doctora en pedagogía por la Facultad de Filosofía y Letras UNAM, docente de 25 años de experiencia de Educación Básica, 10 años en el Posgrado de la FES Aragón, 7 años como ayudante en el Posgrado de pedagogía de la FES Aragón, 2 años fui parte del Equipo de Evaluación del Instituto de Educación media Superior (IEMS), pertenezco a la RED FEIAL Y RED RIPAC. Con más de 5 artículos y capítulos de libros, actualmente realizo una estancia de investigación en la UPN Ajusco, líneas de investigación: Interculturalidad e identidades, Internacionalización en el posgrado.

Esteban Rodríguez Bustos, UNAM FES Aragón

Profesor-Investigador de la UNAM FES Aragón, Sociólogo de la UAM-X, Doctorando en el Programa de Posgrado en Pedagogía de la UNAM, Maestro en Pedagogía por la Universidad Nacional Autónoma de México, Integrante del Equipo Editor de la Revista Científica Eletrônica da Faculdade de Piracanjuba, Responsable 2025-2026 de la Red de Formadores en Educción Intercultural para América Latina (Red FEIAL Nodo México), Integrante de la Red RIPAC, Red RIJIIDC, Red CIAEC, Red POEDIC, Integrante Proyecto PAPIT IN404217 “Docencia bilingüe e Intercultural: lo presente y lo ausente en la formación y las prácticas educativas de los docentes de la ENBIO 2017-2019” DGAPA-UNAM; Integrante del Proyecto PAPIME PE:404321 Título del proyecto: Internacionalización y educación intercultural entre tres licenciaturas, a nivel interinstitucional en contextos de confinamiento: el caso de México – Brasil, Integrante permanente del Proyecto de Análisis Político del Discurso PAPDI,  (estirdi@gmail.com) (posgrado.estebanrodriguez@aragón.unam.mx).

Downloads

Publicado

2025-03-14