LOS EFECTOS DE LA DOBLE JORNADA LABORAL EN EL PROFESOR DE EDUCACIÓN PRIMARIA
Palavras-chave:
Doble jornada laboral, educación primaria, estrés docente, condiciones laborales, desempeño profesionalResumo
Este estudio analiza los efectos de la doble jornada laboral en los profesores de educación primaria en la Ciudad de México, enfocándose en su desempeño profesional, vida personal y salud. A través de entrevistas con docentes, directores y supervisores escolares, se identificó que el trabajo en doble turno genera altos niveles de estrés, desgaste físico y emocional, afectando su rendimiento y bienestar. Además, se evidenció la falta de investigaciones previas sobre esta problemática en México. Los resultados destacan que la doble jornada impacta negativamente en la planificación docente, la atención a los alumnos y la vida familiar, además de generar problemas de salud como trastornos nerviosos y gástricos. Finalmente, se recomienda la eliminación del doble turno y la implementación de una jornada única con mejores condiciones salariales y laborales.